Sobre los presupuestos, la portavoz del PSOE, Amparo Torres, indicó, dirigiéndose al Partido Popular, que "son una reválida de sus propios incumplimientos. Ni ilusionan, ni ofrecen una respuesta a las expectativas y necesidades de Albacete".
Declaró que desde el PP describen un escenario de incertidumbre económica, pero 18 millones de euros de los ingresos corrientes del Consistorio "llegan directamente de las transferencias del Gobierno de España". También criticó que el Partido Popular haya votado en contra de varias medidas que beneficiaban a la ciudadanía, como la senda de déficit, el Decreto Ómnibus y la quita a Castilla-La Mancha de 5.000 millones de euros.
Manifestó la "incapacidad" de Manuel Serrano para gestionar y realizar los proyectos que promete, al tiempo que reseñó que "para 2025 se repiten inversiones de 2024, de las que ni tan siquiera solicitó el préstamo para hacerlas realidad".
Torres criticó que todas las enmiendas del PSOE fueran rechazadas, las cuales pasaban por un plan integral de vivienda, el desarrollo industrial y logístico, la peatonalización del tramo de Tesifonte Gallego, desde la calle Tinte hasta la Plaza Gabriel Lodares y de las calles Martínez Villena y San Julián; la construcción un Palacio de Deportes en el actual campo de fútbol José Copete; la rehabilitación de la Caseta de los Jardinillos; convertir la antigua sede del Banco de España en un recurso cultural de primer nivel; la apertura de una Oficina de Eficiencia Energética en la Estación de Autobuses y, por último, la promoción de la candidatura de Albacete para convertirse en Capital Española de la Gastronomía.