7,4 millones para vacunas contra el neumococo y el VPH

GUILLERMO GÜEMES
-

En el caso de la vacuna del neumococos son 100.000 dosis por un importe de cerca de 4,5 millones de euros y del Virus del Papiloma Humano se han adquirido 60.000 vacunas por un coste de 2,8 millones

7,4 millones para vacunas contra el neumococo y el VPH - Foto: JCCM

El Gobierno de Castilla-La Mancha ha aprobado la compra de vacunas para el Virus del Papiloma Humano (VPH) y el neumococo por un valor total de 7,4 millones de euros. El titular de Sanidad, Jesús Fernández Sanz, ha dado cuenta de los acuerdos a los que ha llegado el Consejo de Gobierno para la compra de un total de 160.000 dosis de vacunas.

En el caso de la vacuna del neumococos son 100.000 dosis por un importe de cerca de 4,5 millones de euros y que se incorpora al calendario vacunal para toda la vida. La dosis previene del estrectococo neumonial, una bacteria patógena para el ser humano que causa dos formas de enfermar, una invasora (causante de la meningitis o la neumonía bacteriana) y una no invasora (que provoca la sinusitis o la neumonía no bacteriana).

Para la vacuna del Virus del Papiloma Humano, la Junta ha adquirido 60.000 dosis por un coste de más de 2,8 millones de euros. Esta enfermedad es el causante principal del cáncer de cérvix en la mujer y de otros cánceres como el de lengua.

En el 91 por ciento de los casos de cáncer de cérvix en mujeres se dan por este virus, por lo que vacunaran de una sola dosis a los niños y niñas de 12 años y habrá también una recaptación para los menores entre 13 y 18 años que no hayan sido vacunados. El objetivo es intentar frenar el contagio del virus y la prevención del cáncer, ha dicho Fernández Sanz.

De esta forma, a través de un cribado poblacional, el Gobierno de Castilla-La Mancha ha contactado con 500.000 mujeres, de las cuales han acudido a la consulta unas 300.000, para tratar de detectar "en un momento muy precoz" dicho virus.

La adherencia de este cáncer es del 60 por ciento y el Ejecutivo quiere llegar a los niveles del cáncer de mama, que es del 75 por ciento. Según ha detallado Fernández Sanz, de las 300.000 mujeres que se han hecho la prueba del cérvix se han detectado 14 cánceres, 307 lesiones de alto grado y 807 lesiones de bajo grado.

Centros de salud. En otro orden de asuntos, el Consejo de Gobierno ha aprobado también la inversión en la obra del centro de salud de Carrión de Calatrava (Guadalajara), por un valor de 4,2 millones de euros. Este centro de atención primaria atiende a 5.800 tarjetas sanitarias y contará con 2.000 metros cuadrados de complejo.

En el caso del centro de salud de Talayuelas (Cuenca) se ha aprobado la ampliación y la reforma del centro médico, que va a tener 500 metros cuadrados de dimensiones.