El concejal de Hacienda, Alberto Reina, defendió que los presupuestos "van a seguir ofreciendo oportunidades a los albacetenses" y subrayó que son "los más sociales de los últimos años", estando "las personas en el centro de la acción de Gobierno". "Destinamos 13 de cada 100 euros a atender a los que más lo necesitan", añadió.
Asimismo, especificó que para confeccionarlos tuvieron en cuenta que las reglas fiscales están en vigor y que el Gobierno de España no ha presentado proyecto de Presupuestos Generales del Estado, como ya ocurrió en 2024. "Esta ausencia hace que no conozcamos de forma cierta cual será la participación en los Tributos del Estado", dijo el concejal.
Alberto Reina manifestó que el presupuesto "pretende mejorar la vida de los albaceteños, reforzar la ayuda a las personas que más lo necesitan y a las asociaciones que los apoyan, generar oportunidades de empleo y emprendimiento, y consolidar el avance y crecimiento que hemos iniciado en Albacete".
Manifestó que los presupuestos cuentan también con un ambicioso plan de inversiones dotado con más de 30 millones de euros, con casi 10 millones de euros para los planes de asfaltado y acerado o el arreglo de calles, un millón para mejorar Campollano y otras áreas industriales o 200.000 euros para la ampliación de suelo industrial, nuevas zonas verdes y más instalaciones deportivas.