El 'escape room' financiero llega al IES Federico García Lorca

Dolo Cambronero
-

La actividad se enmarca dentro de la ruta Finexit, impulsada por la Cámara de Comercio de España y Fundación Mapfre

Las autoridades posan frente a la unidad móvil del proyecto Finexit. - Foto: L.T.

Cerca de 60 alumnos de los ciclos de Formación Profesional de Gestión Administrativa y de Administración y Finanzas del IES Federico García Lorca de Albacete capital se han adentrado este martes en una 'nave espacial' para 'viajar' a Marte con la misión de rescatar a la empresaria Erica Midas, para lo cual tuvieron que poner a prueba sus conocimientos financieros y trabajar en equipo. La emocionante aventura, en la que no faltó la inteligencia artificial, se enmarcó en un divertido escape room financiero que forma parte de la ruta Finexit, un proyecto itinerante impulsado por la Cámara de Comercio de España y Fundación Mapfre, con la colaboración de la Cámara de Albacete y la cofinanciación de la Unión Europea.

Realizar un cambio de divisas o un análisis DAFO (debilidades, amenazas, fortalezas y oportunidades), interpretar un balance de empresa o contratos y pólizas de seguros, y conocer conceptos como el código IBAN o el Retorno de la Inversión (ROI) son algunas de las cuestiones que los estudiantes fueron trabajando ayer por grupos a través de una actividad gamificada que se desarrolló en la unidad móvil que va a recorrer institutos de más de 100 ciudades de 15 comunidades con el fin de fomentar la formación financiera y que espera llegar a 5.000 jóvenes.

El acto de presentación de la actividad contó con la presencia del secretario general de la Cámara de Comercio de Albacete, José Manuel Campillo; y Encarnación Valero Campayo, representante de Fundación Mapfre en Albacete.

Espíritu emprendedor. «Estoy convencido de que esta experiencia será un paso más hacia el crecimiento profesional de nuestros jóvenes y contribuirá a despertar ese espíritu emprendedor del que tanto nos enorgullecemos en Albacete», apuntó el secretario general de la Cámara de Comercio, quien valoró que este proyecto ha sido posible gracias a la colaboración público-privada. Asimismo, destacó que con esta metodología basada en la gamificación, los participantes pueden acercarse a herramientas financieras reales mientras  desarrollan «habilidades clave como  el análisis, el liderazgo, el trabajo en equipo o la creatividad». 

Por su parte, la representante de Fundación Mapfre en Albacete señaló que el objetivo de esta organización es ayudar a «la mejora de la calidad de vida de las personas y al progreso de la sociedad mediante actividades tanto nacionales como internacional» a través de cinco áreas, una de las cuales busca contribuir a la educación financiera y aseguradora tanto de la comunidad educativa como de la sociedad en general, justamente donde se enmarca el proyecto Finexit, al que definió como un «recurso innovador» que facilita el aprendizaje en este ámbito económico «a través del ingenio, el trabajo en equipo y la observación».   

«La educación financiera es fundamental para todos los niveles ya no solo de la educación, sino de la vida. Todos tenemos una cuenta corriente, todos tenemos que pedir un préstamo,...», apuntó el director del IES Federico García Lorca, José Manuel Rodenas, que consideró que este tipo de actividades deberían hacerse extensivas no solo a los estudiantes de FP sino a todos los alumnos y al público general para conocer todas las implicaciones que tiene el sistema financiero en nuestras vidas cotidianas.

Además de en el IES Federico García Lorca, la unidad móvil ha hecho otra parada en la provincia, en el IES Octavio Cuartero de Villarrobledo, donde hizo escala el pasado viernes para ayudar a asimilar conceptos financieros.