El acusado de cometer dos robos defiende su inocencia

Josechu Guillamón
-

Dos testigos identificaron, sin lugar a dudas, al procesado como autor de uno de los delitos

Imagen del acusado en el juicio. - Foto: J. G.

El Juzgado de lo Penal 3 de la capital ha acogido hoy el juicio contra un hombre que se enfrenta a seis años y 11 meses de prisión, como autor de los delitos de robo con fuerza, robo con violencia, lesiones y estafa, que el acusado ha negado en todo momento, defendiendo su inocencia.

El procesado, J.A.R.M., ha afirmado que la mañana del 6 de octubre de 2024, estaba solo en su casa de la ciudad y que se levantó sobre las 11 o las 12 horas, cuando ya se habían cometido los hechos de los que se le acusa. "Yo esto no lo he hecho". Concretamente negó haber robado una motocicleta, haber realizado un tirón con ella, lesionando al anciano asaltado y haber tratado de comprar tabaco con la tarjeta sustraída.

Si que reconoció tener antecedentes por delitos contra el patrimonio y haber estado en prisión por conducir sin carné. También dijo que en la época de los hechos era consumidor de cocaína y heroína, pero que ahora, en la cárcel, lo había dejado. También dijo que en la época de los hechos no tenía trabajo y que iba con su primo al mercado cuando le llamaban.

A continuación declararon dos agentes de la Policía Nacional, que explicaron como el día de los hechos recibieron una llamada del 091 por un robo con violencia en la calle Física, en la zona del campus y que al llegar encontraron a una persona asistiendo a una persona mayor que estaba en el suelo. En el lugar de los hechos se encontró la documentación de la moto y varios efectos que llevaba la misma, puesto que el conductor de la motocicleta había caído al realizar el robo. Los policías fueron a la vivienda del dueño de la moto, que confirmó que la había aparcado en la puerta de su casa y que ya no estaba.

El dueño de la motocicleta dijo que a las siete de la mañana estaba en la puerta de su casa, pero que a las 9,30 ya no estaba allí. La Policía le entregó la documentación y algunos de los objetos que llevaba. Posteriormente encontró su moto en el barrio de Las Seiscientas, con el bombín forzado.

La víctima.

Por su parte, la víctima J.M.S.M., explicaba que vivía en una residencia próxima y que venía de tomar un café, cuando un hombre apareció en una moto y le dio un tirón al bolso que llevaba. "Una moto me tiró y me cortó las orejas. Se me abrieron las dos orejas y me tuvieron que dar ocho puntos en cada una". "Me tiró al suelo y me arrastró, llevaba máscara, pero cayó y le vi la cara bien vista. No tengo duda de quien era".

El denunciante reconoció al acusado en el juicio, como ya había hecho en un reconocimiento fotográfico en Comisaría y en una rueda de reconocimiento, aunque en una de las dos ruedas realizadas lo confundió.

También lo reconoció una testigo que presenció los hechos, M.D.G.G., que esa mañana iba paseando con sus perros y vio al procesado "ir con la moto de arriba a abajo" y vio como se subió la capucha y realizó el tirón del bolso al anciano y le vio caer y después huir. La señora lo reconoció sin ninguna duda como ya hizo en las fotografías en las dos ruedas de reconocimiento.

La Fiscalía mantuvo su petición de pena de seis años y 11 meses por los cuatro delitos, que consideró probados, mientras que el letrado de la defensa, Marcos Martínez Hernández, pidió la libre absolución o en su defecto que sólo se condenase por robo con violencia, con la atenuante de reparación del daño.