PSOE y CCOO exigen un centro de formación para el empleo

Redacción
-

La portavoz municipal socialista, Amparo Torres, y el nuevo secretario provincial del sindicato, Francisco Gómez Tornero, celebraron un primer encuentro, junto a miembros de sus equipos

Encuentro entre el Grupo Municipal Socialista y CCOO. - Foto: PSOE

El Grupo Municipal Socialista y la nueva Ejecutiva de Comisiones Obreras en Albacete mantuvieron un primer encuentro de trabajo, en el que compartieron iniciativas y reflexiones en torno a los problemas que afectan a los trabajadores y trabajadoras.

La portavoz socialista, Amparo Torres, estuvo acompañada por José González, Ana Albaladejo, Camilo Abiétar y María José López, y destacó el buen clima en el que se desarrolló el encuentro con el nuevo secretario general, Francisco Gómez Tornero, junto a la secretaria de Organización y Finanzas, Visitación Moreno González; el secretario de Acción Sindical, Francisco Honrubia Pérez; la secretaria de Salud Laboral, Nieves Díaz Campos; el secretario de Políticas Sociales y elecciones sindicales, Juan Rodenas Jiménez; la secretaria de Empleo y Formación Sindical, Rosario Martínez Pedrosa, y secretaria de Mujer, Igualdad y Juventud, María Olivas Cantos.

Amparo Torres subrayó la necesidad de poner en práctica estrategias que aseguren el acceso a la vivienda, cuestión que afecta de forma notable a la población albaceteña, "y no hablamos sólo de los jóvenes, que no pueden independizarse, sino a los trabajadores y trabajadoras que con sus salarios no pueden disponer de una vivienda, por lo que consideramos que es necesaria una estrategia, una política de vivienda".

A juicio de Torres Valencoso, "las fórmulas que hasta ahora valían ya no son eficaces, es el momento de ver planteamientos de otros países europeos, que blindan parques de vivienda pública pensando en la clase trabajadora y poner a disposición de iniciativas sociales suelo municipal, o llegando a acuerdos con promotores, para lo cual, hay una Ley de la Vivienda".

En este punto, Amparo Torres recordó que en la ciudad más de 3.000 personas están a la espera de una vivienda, según los listados de Urvial, añadiendo a este respecto que "vamos a hacer de la vivienda una bandera, entendida como un derecho y no un privilegio", reseñando a continuación que, en los asentamientos, "que ya es un problema de chabolismo", malviven cada vez más personas trabajadoras que con sus salarios no pueden permitirse el acceso a una vivienda.

Centro de formación para el empleo

Otra de las cuestiones que se abordó en este encuentro fue el necesario centro de formación para el empleo que necesita la ciudad. "Hablamos de que Albacete es la ciudad más importante de Castilla-La Mancha y de las pocas que no disponen de un centro de estas características", comentó la portavoz socialista, recordando que el anterior equipo de Gobierno dio los primeros pasos para su creación, con el diseño del edificio, a compartir entre el centro de distrito y el centro de formación para el empleo, y seleccionando el solar, un terreno situado junto a la sede de FEDA, en el Parque Lineal.

"El empleo debería ser entendido como una competencia municipal, por lo que hay que promover la formación de trabajadores y trabajadoras en oficios tradicionales y buscar nuevos nichos de empleo en los sectores que están despuntando, todo lo relativo a la tecnología y a la logística", indicó Amparo Torres y, en esta línea, resaltó que es preciso relanzar el proyecto del Puerto Seco y Plataforma Logística Intermodal.