A lo largo del año 2024 en Castilla-La Mancha se firmaron 163 convenios colectivos, de los cuales 94 fueron convenios de empresa y 69 convenios de ámbito superior a la empresa. Todos ellos afectaron a un total de 290.270 trabajadores y trabajadoras de 49.743 empresas.
Los datos del Ministerio de Trabajo y Economía Social al cierre de 2024 apuntan a un importante aumento de los salarios pactados en convenio y es que de enero a diciembre del año pasado la subida salarial media acordada fue del 3,10%. De esta manera, en materia de negociación colectiva, la región recupera un dinamismo y un alza en las retribuciones que no se veían desde hace 15 años.
Hay que remontarse al año 2009 para encontrar incrementos salariales superiores al 3% y una cifra tan elevada de convenios firmados. La responsable de Empleo de UGT Castilla-La Mancha, Isabel Carrascosa, apunta que el crecimiento de los salarios está en la línea de lo establecido en el V Acuerdo para el Empleo y la Negociación Colectiva (V AENC) pactado entre el Gobierno central, la patronal y los sindicatos UGT y CCOO.
En este sentido -recuerda- en 2024 se estipuló un aumento del 3%, con un incremento adicional máximo del 1%. Isabel Carrascosa ponía en valor la importancia de la negociación colectiva, no solo en la protección del poder adquisitivo de las personas trabajadoras, sino también a la hora de garantizar y mejorar sus condiciones laborales.