Aprueban el presupuesto municipal con cuatro abstenciones

Nani García
-

El equipo de Gobierno saca adelante su propuesta con la inclusión de varias enmiendas presentadas por Unidas Podemos y por los ediles no adscritos

Sesión plenaria extraordinaria de presupuestos. - Foto: Rubén Serrallé

El presupuesto del Ayuntamiento de Albacete para este año quedó aprobado tras la celebración del Pleno desarrollado para este fin en la mañana de hoy. Los concejales del equipo de Gobierno del PP votaron a favor y los concejales no adscritos y la edil de Unidas Podemos se abstuvieron, mientras que el PSOE y la concejal de Vox votaron en contra.

Durante la sesión plenaria, los grupos y concejales presentaron sus enmiendas, algunas de las cuales se incluirán, tras su aprobación, en el presupuesto municipal, cuyo montante total supera los 206 millones de euros, que serán 254 millones si se suman las inversiones.

El alcalde, Manuel Serrano, declaró que las cuentas municipales harán a la ciudad avanzar y se continuará con la línea que "es un encargo de la gran mayoría de ciudadanos que en las elecciones municipales depositó su confianza en el grupo de Gobierno".

Serrano lamentó que el PSOE y Vox han hecho una UTE para votar en contra. "PSOE y Vox son los únicos que se han opuesto a que Albacete avance", declaró.

No faltó el reproche por parte de Vox y PSOE al equipo de Gobierno por mantener los sueldos de los no adscritos. La portavoz socialista, Amparo Torres, declaró que estos presupuestos ya estaban aprobados antes de llegar al Pleno, porque "Serrano decidió mantenerles las retribuciones a los tres tránsfugas expulsados por Vox para comprar su voluntad".

Por su parte, Lorena González dijo que este aspecto nunca se trató en el Pleno, porque el equipo de Gobierno "nunca lo quiso traer".

Enmiendas

En total, se incorporaron al presupuesto 10 enmiendas del Grupo Municipal de Unidas Podemos destinadas a un plan de garantías infantil y juvenil, al fomento de actividades extraescolares, ayudas al deporte femenino, una campaña de sensibilización de los valores del deporte, una ludoteca para las pruebas deportivas del IMD, un convenio con EA Teatro y otros espacios escénicos, una zona de entrenamiento para los campos Alba Redondo, un parque infantil singular, refugios climáticos y un plan para la construcción de viviendas sociales en alquiler.

También se dio el visto bueno a otras siete enmiendas, que fueron defendidas por la concejal no adscrita Sandra Martínez, destacando que eran propuestas conjuntas de los tres ediles no adscritos. Se trata de propuestas para el fomento del aprendizaje de lenguas extranjeras, ayudas para el Cotolengo, apoyo a las Escuelas de Verano de Asprona y Desarrollo o a la prevención de drogodependencias, así como para la mejora del Mercado de Villacerrada o la construcción de una pista de vóley playa.