Aprueban el programa educativo del Ayuntamiento

Redacción
-

Para el tercer trimestre, se incluyen los 'Encuentros de fin de curso para Ampas y centros', el torneo intercolegial de Ajedrez, las Mini-Olimpiadas de Física y Química y charlas divulgativas en colaboración con el Colegio de Médicos

Imagen de archivo del torneo de ajedrez. - Foto: Ayuntamiento

La Comisión informativa de Educación y Cultura ha aprobado la programación educativa que llevará a cabo el Negociado de Educación del Ayuntamiento durante el tercer trimestre del curso escolar 2024-2025 (abril, mayo y junio),

Según informó el concejal de Educación, Pascual Molina, "la programación incluye los Encuentros de fin de curso, el Torneo intercolegial de Ajedrez, las Mini-Olimpiadas de Física y Química y charlas divulgativas en colaboración con el Colegio de Médicos. Se trata de actividades que ponemos a disposición de los centros educativos del municipio para complementar la actividad docente, y así ofrecer al alumnado nuevos ámbitos de participación que sean atractivos y útiles para su formación integral".

De este modo, "de cara a la finalización del curso escolar se pone en marcha el programa Encuentros fin de curso de actividades extracurriculares de Ampas y Colegios. Ponemos el Auditorio Municipal a disposición de las asociaciones de Madres y Padres del alumnado y de los propios centros, en diversas fechas por las tardes de mayo y junio, con el objeto de que puedan celebrar sus encuentros de fin curso y graduaciones en actos de hora y media de duración".

Este año participarán un total de 24 centros, de los cuales cinco son de Secundaria y a todos se les facilita la adaptación técnica necesaria, uso de camerinos y elaboración de entradas.

Otra actividad interesante es el VIII Torneo Intercolegial de Ajedrez, "que un año más llevamos a cabo en colaboración con la Federación de Ajedrez de Castilla La Mancha y que tiene un gran éxito de convocatoria entre los escolares de primero a sexto de Educación Primaria".

Los objetivos de esta actividad, que se celebrará en el parque de Abelardo Sánchez el 23 de mayo, pasan por "fomentar el ajedrez como actividad deportiva y potenciar la actividad intelectual del alumnado, así como promocionar el uso de estrategias, concentración, respeto, razonamiento lógico-matemático, empatía, socialización, etc".

El torneo se dividirá en seis categorías, una por cada curso escolar de primero a sexto de Educación Primaria. Se prevé la asistencia de unos 250 participantes y habrá trofeos para los cinco primeros clasificados en cada categoría.

Las Mini-Olimpiadas de Física y Química, que llegan a su tercera edición, se desarrollan en colaboración con un grupo de profesoras y profesoras de secundaria de la provincia de Albacete y tienen como objetivo fomentar el conocimiento de estas ciencias entre el alumnado.

Este tipo de Mini-olimpiadas, recordó el concejal, "se celebran de manera regular sólo en el Principado de Asturias y las Islas Baleares, por lo que su celebración en Albacete resulta una excelente oportunidad para situarnos en un lugar privilegiado, de cara a su futura inclusión en el concurso nacional".

Están dirigidas a estudiantes de tercero de ESO, excepcionalmente también de segundo, matriculados durante el curso 2024-25 en la asignatura de Física y Química de centros educativos públicos y concertados de la provincia de Albacete. Se realizarán pruebas de selección en los centros escolares, con una prueba final en mayo de 2025 en la Escuela Superior de Ingeniería Informática de Albacete, y habrá premios, consistentes en material educativo como libros o electrónica.

Por último, la programación educativa incluye charlas divulgativas en colaboración con el Colegio de Médicos de Albacete, con temas de interés para la comunidad educativa.

En concreto, Molina señalaó que "se formará a los niños y niñas en reanimación cardiopulmonar y cadena de supervivencia, con maniobras básicas de reanimación y también se hablará de los riesgos de adicciones relacionadas con el uso de las tecnologías de la información y la comunicación, con estrategias de prevención y concienciación".

Ya se ha calendarizado una charla para estudiantes de Primaria el día 6 de mayo en el Auditorio Municipal, hasta completar el aforo.

El concejal se mostró convencido de que "estas actividades que hemos programado para el trimestre van a ser muy interesantes y útiles, tanto para los centros educativos de la ciudad y sus pedanías como para los alumnos, que van a disponer de una variada oferta para completar la formación académica".