El Museo de Albacete acogió la inauguración de la muestra La Loza de Hellín. Brillo y color, que se podrá ver en la sala de exposiciones temporales hasta el 31 de agosto. Un acto que contó con la presencia, entre otras autoridades, del consejero de Educación, Cultura y Deportes, Amador Pastor; la viceconsejera de Cultura y Deportes, Carmen Teresa Olmedo; el alcalde de Hellín, Manuel Serena; así como la directora del museo, Blanca Gamo, y el comisario de la muestra, Pascual Clemente.
La exposición, La loza de Hellín. Brillo y color presenta la historia de las producciones cerámicas esmaltadas de los alfares de Hellín, desde el siglo XVI al XIX, dentro del panorama cerámico español. Se trata de una loza muy apreciada y demandada en todo el país.
La loza hellinera abarcaba una diversidad de tipologías, destinadas al servicio de mesa y al aseo personal, a usos farmacéuticos o al servicio religioso. También manufacturaron cerámica aplicada a la arquitectura, como la azulejería, las placas o las tejas vidriadas en blanco o en azul.
Recordó Pascual Clemente que la muestra se compone de 110 piezas cerámicas esmaltadas, más un torno de alfarero completo y concretó que la muestra se divide en cinco capítulos o ámbitos.
Por su parte, el alcalde de Hellín, Manuel Serena, subrayó que uno de los motivos para «subir» a Albacete «es esta magnífica exposición, para que el pueblo hellinero también vea lo que tiene porque parte de lo que vemos aquí se ha recuperado de casas e instituciones hellineras, también de otros sitios donde la loza hellinera llegaba»..
Presentación. Terminó el turno de intervenciones Amador Pastor. El consejero destacó que «es un placer venir a Albacete a hablar de cultura, porque siempre que hacemos alguna presentación de algún elemento de la cultura de Castilla-La Mancha, el espacio está llena, eso dice mucho de la respuesta que está teniendo el público a las iniciativas que de una forma discreta, sencilla y trabajada, finalmente tienen su resultado y tengo que agradecerlo a quién lo ha hecho posible, como la Fundación Impulsa, para que finalmente esto sea una realidad ya que no lo podemos hacer solos. El discurso que vemos es parte de la Fundación Impulsa, pero no seríamos nadie si no tuviésemos grandes aliados, como el Museo de Albacete para dar forma a nuestros sueños, así como la estructura de la Consejería, delegado provincial y todos los técnicos que hacen posible que la cultura de Castilla-La Mancha gane en conocimiento, situación histórica, transmitiendo a la ciudadanía la importancia de nuestro patrimonio, del pasado para entender el presente y saber mirar al futuro». No olvidó al Ayuntamiento de Hellín y todos sus representantes, «que han estado trabajando para que Hellín sea nombre, vanguardia y conocimiento» y reflexionó, pues «en la loza de Hellín, cada pieza tiene su valor específico, por la importancia del material, por el encargo y la belleza, pero lo que aquí conseguimos es mucho más, además de apreciar esa belleza y singularidad, aunamos donaciones de administraciones, estamentos culturales e individuales, para que el discurso sea cada vez más rico».