Sin sorpresas. Las Cortes de Castilla-La Mancha han avalado el Canon del Agua, con los votos a favor del PSOE y la negativa de PP y Vox. El diputado socialista en las Cortes Fernando Mora ha defendido que la implantación de esta tasa viene dada por normativa europea y que de lo contrario habría una «lluvia» de sanciones.
Así, Mora ha explicado que el fin último del canon es la mejora de las infraestructuras, además de la dotación de servicio y la depuración de las aguas. El socialista ha tachado al PP de tratar de «ocultar» la subida de impuestos que está realizando en los ayuntamientos donde gobiernan y ha alegado que en otras comunidades autónomas donde gobiernan los 'populares' se aplica.
«Impuestazo» al agua. Desde la oposición han alertado del «impuestazo» al agua que ha puesto la Junta de Comunidades desde principios de año con este canon. Si bien las cuentas públicas estiman de manera provisional una recaudación de 15 millones de euros, desde PP y Vox creen que las cifras están tasadas a la baja.
En Vox, el diputado Francisco José Cobo ha considerado que la tasa alcanzará los 60 millones de euros de recaudación en 2026, mientras que el 'popular' Santiago Lucas-Torres ha reducido la cifra hasta los 30 millones de euros.
Lucas-Torres ha reprochado el «atraco» y la «confiscación» que está perpetrando el Gobierno de Castilla-La Mancha a los consistorios locales, que tienen que asumir «cada vez más gastos». Cobo ha criticado que se «culpabilice» a los ciudadanos de este impuesto, cuando el responsable de la situación «desastrosa» de la red de infraestructuras hidráulicas es la Junta.