CCOO elige al nuevo secretario provincial en su XIII Congreso

Dolo Cambronero
-

Un centenar de delegados participan en la convención, en la que Carmen Juste, que ha estado al frente del sindicato en los últimos ocho años, dará el relevo a Paco Gómez

Carmen Juste, en el congreso provincial del sindicato. - Foto: CCOO

Un centenar de delegados participan este jueves en el XIII Congreso Provincial de Comisiones Obreras de Albacete, en el que está previsto que Carmen Juste, que ha sido la secretaria general del sindicato en los últimos ocho años, le dé el relevo a Paco Gómez, que hasta ahora era el secretario de Acción Sindical, que encabeza la única candidatura presentada.

"Hoy se cierra un ciclo de ocho años de muchísimo trabajo y que valoramos positivamente", señaló Juste antes de comenzar el congreso, resaltando que en este tiempo han "llegado a la sociedad de Albacete" a través de la apertura el sindicato a las personas y a las distintas organizaciones y asociaciones de la ciudad, y con su presencia en las empresas, atendiendo a las personas trabajadoras. "Creo que hemos sido firmes defensores durante estos años de los derechos sociales, de las libertades y de la democracia, además de los derechos de las mujeres, del colectivo Lgtbi y de los derechos laborales", destacó, apuntando que en este tiempo también han vivido momentos complicados, recordando la situación que generó la pandemia, que se vivió en la organización sindical "de forma intensa" y siendo "cercanos".

La todavía secretaria aprovechó para ser reivindicativa y recordó que cuando entró en el sindicato pidió inversiones para Albacete, tanto públicas como privadas. "Somos la ciudad que más población tiene, somos una provincia con un gran potencial, que además está bien situada estratégicamente en materia de comunicaciones, y por lo tanto en mi congreso de salida vuelvo a pedir a las instituciones que apuesten por Albacete, que tiene potencial. Necesita crear más empleo, necesita tener un papel con mucho más peso en el conjunto de Castilla-La Mancha", reclamó.

Por su parte, Paco Gómez destacó en primer lugar la labor de Juste en este tiempo al frente de CCOO Albacete, el cual "goza de muy buena salud" gracias sobre todo, según sus palabras, al trabajo desarrollado por la hasta ahora secretaria y su dedicación. Respecto al nuevo cargo que ocupará, dijo que lo asume "con muchas ganas, con mucha ilusión y también con mucha humildad".

Gómez avanzó algunas de sus principales líneas de acción, entre ellas la reclamación de la reducción de jornada, "que se está resistiendo", por lo que señaló que seguramente habrá que "reivindicar en las calles para que sea una realidad". La recuperación a través de la negociación colectiva del poder adquisitivo que se perdió con la crisis inflacionista, acciones en materia de vivienda, la defensa del feminismo y, en el ámbito interno, rejuvenecer el sindicato son otros de sus retos al frente de la organización, que cuenta en la provincia con 18.000 personas afiliadas y más de 1.200 delegados sindicales.

El congreso también ha contado con la presencia del secretario regional de CCOO Castilla-La Mancha, Paco de la Rosa, que destacó que son la organización sindical y también la organización sociopolítica más grande de la región, lo que afrontan con "orgullo" pero también con una "inmensa responsabilidad para afrontar los tiempos que corren", aludiendo a los retrocesos que se están produciendo en todo el mundo de la mano de la ultraderecha. Ante esta situación, pidió responsabilidad a la clase política, lanzando un mensaje al Partido Popular para que no se alíe con Vox, porque sería "un grave error desde un punto de vista democrático aliarse con personas que tienen como único objetivo acabar con los principios democráticos y de igualdad entre personas".

"Nuestro reto es ser insistentes e incómodos con los gobiernos y exigirles el diálogo social, ese que ha servido en los últimos cinco años para que tengamos una economía saneada en Albacete y en Castilla-La Mancha", señaló De la Rosa, que puso como ejemplo de los avances la subida del salario mínimo y de las pensiones.