Deporte y convivencia en los mini juegos

Teresa Moreno
-

Destaca la excelente acogida que tuvo esta propuesta deportiva y en la que tomaron parte todos los colegios rodenses

La competición se organizó por grupos y luego estaban los colaboradores. - Foto: T.M.

Ayer tuvo lugar lugar la segunda y última jornada de las I Miniolimpiadas en las que participaron  los escolares de todos los colegios de La Roda, coincidiendo con este año olímpico.  Baloncesto, fútbol, atletismo, en tres disciplinas, lanzamiento de jabalinas, salto de longitud y carrera de relevos, tirachinas y hockey han sido los cinco deportes en los que han competido. El alumnado de quinto de Primaria participó la pasada semana y ayer fue el turno de sexto de Primaria y el colegio Virgen de Los Remedios de Asprona. Las I Miniolimpiadas de  La Roda quedaron clausuradas en torno a las 13,00 horas de ayer. 

«Son unas jornadas magníficas de deporte. Donde intentamos que fundamentalmente los chavales se lo pasen bien y aprendan disciplinas deportivas que la mayoría de ellos no han practicado. Ha sido una convivencia muy bonita, con deportividad, donde han aprendido cómo hay que llevarse entre compañeros», explica Carlos Lucas, maestro de Educación Física en el CEIP Juan Ramón Ramírez y entrenador del Club de Atletismo de La Roda, uno de los clubes que colaboran en el desarrollo de este evento deportivo junto con la Asociación de Tirachinas, el Club La Cañada y el Club de Baloncesto. Carlos Lucas añade que «no ha habido ninguna incidencia».

 Todos los niños y niñas han «disfrutado y participado en todo y de eso se trata que vean que el deporte está abierto a todo el mundo y que  todos podemos practicarlo sin ningún tipo de discriminación, independientemente del nivel». 

La actividad. Eduardo Sánchez acompañó a sus alumnos del Tomás Navarro Tomás y señaló que uno de los objetivos es que los niños y niñas de los distintos centros educativos se conozcan y se relacionen entre ellos.  

«Nosotros desde el colegio, y estoy convencido que también desde la organización, planteamos estas actividades como un objetivo de convivencia». 

La competición está organizada por grupos de tres equipos representando a cada país. Posteriormente, se juntan seis países en un mismo espacio de juego. «Evidentemente hay momentos de convivencia, no sólo del juego, también tenemos el traslado a las diferentes instalaciones deportivas, la organización, el almuerzo. Los chicos preguntan ¿puedo almorzar con los amigos de otros colegios? Por supuesto, para eso hemos venido. Creo que es uno de los objetivos importantes y puntos a favor de esta cita», señala Eduardo Sánchez. 

«Es una actividad muy enriquecedora, enfocada al movimiento deportivo y la Educación Física».

Los niños y niñas coinciden en que les gustaría repetir la experiencia. «Viendo la acogida que ha tenido seguro que veremos este evento dentro de poco, de nuevo, en nuestras instalaciones deportivas. No sabemos si todos los años o cada dos años», declaró, por su parte, el concejal de Deportes, Javier Escribano.