Paseo histórico en bici

N. GARCÍA
-

Decenas de albacetenses realizaron un recorrido por la ciudad de en torno a ocho kilómetros en el que conocieron de cerca los espacios verdes • El Jardín Botánico fue el punto de partida del trazado

Los participantes hicieron una parada en el Museo Provincial de la ciudad. - Foto: Arturo Pérez

Decenas de albacetenses se subieron ayer a sus bicis para conocer la historia de la ciudad y lo hicieron a través de un recorrido histórico que corrió a cargo del Instituto de Estudios Albacetenses Don Juan Manuel, que dentro de las Jornadas sobre Movilidad que llevaron a cabo durante el pasado viernes y ayer, organizó un paseo histórico en bicicleta por  diversos espacios verdes.

Los participantes realizaron varias paradas, donde pudieron aprender un poco más de la historia de la capital albacetense. El punto de partida fue el Jardín Botánico y, desde ahí, se desplazaron al Parque Abelardo Sánchez, donde en la puerta del Museo de Albacete Blanca Gamo les habló del edificio y cómo se proyectó éste. Los ciclistas también pararon delante del monumento a Saturnino López, en el que recordaron la traída del agua a Albacete.

 Acto seguido, continuaron hasta la Feria y pararon delante de la recreación de la Puerta inicial, del siglo XVIII, que se hizo con motivo del III Centenario. La arquitecta Cristina Caro dio a conocer su historia y características, y después se desplazaron hasta la puerta actual del RecintoFerial. En los Jardinillos, también tuvieron oportunidad de visitar el Templete de la Música para después continuar su camino hacia la Fiesta del Árbol. Allí, observaron el depósito que identifica a nuestra ciudad y que se caracteriza por no haber sido utilizado nunca e hicieron otra parada junto a la placa de José Manuel Pérez Pena, como inicio de la Ruta Verde. Finalizaron en el Huerto de la Serrana, donde Javier Hidalgo comentó la vuelta a la raíz agrícola de los ciudadanos.

El recorrido en bicicleta organizado por elInstituto de Estudios Albacetenses Don Juan Manuel fue de aproximadamente unos ocho kilómetros (7,8).