Un millar de profesores piden el fin de recortes en Educación

A. L. Ramos
-

Más de mil docentes, según los sindicatos, de todas las provincias de Castilla-La Mancha se han manifestado en Toledo para exigir que se acaben con los recortes de la Educación Pública en la región de la expresidenta, María Dolores de Cospedal

Un millar de profesores de todas las provincias de la región se han manifestado en la ciudad de Toledo para exigir al presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, que revierta los recortes de la Educación Pública que llevan instaurados desde la gobenaba la expresidenta popular, María Dolores de Cospedal.

Así lo han manifestado los sindicatos de STE-CLM, CSIF y CCOO, convocantes de esta manifestación, que ha recorrido las calles del Casco Histórico de Toledo desde la plaza de Zocodover hasta las puertas de Palacio de Fuensalida encabezada por una batukada y con cánticos dirigidos al consejero de Educación y Deportes, Amador Pastor, como "¡Amador escucha, la escuela está en la lucha" o contra el presidente autonómico con gritos de "¡Page y Cospedal, de la mano van!", entre otros.

En represantación de CCOO, ha hablado la secretaria general de la Federación de Enseñanza de Comisiones Obreras, Ana Delgado, indicando que están para criticar las actuaciones que la Consejería de Educación "está haciendo en contra el colectivo del profesorado". "El Gobierno regional ha tenido suficientemente tiempo para revocar y para revertir aquellas medidas que implantó el PP 2011 y que todavía siguen vigentes en este territorio", ha recriminado.

Manifestación de profesores en ToledoManifestación de profesores en Toledo - Foto: La Tribuna

Delgado ha indicado que la reivindicaciones son la reducción de las ratios, la recuperación del horario lectivo de 18 horas en enseñanzas medias y de 23 horas en infantil y primaria, el cobro del verano por el profesorado interino con cinco meses y medio trabajados, entre otras peticiones del sector educativo.

En este sentido, ha agregado que se trata de la primera movilización que convocan, advirtiendo de que si la situación del sector de la profesorado en la Educación Pública no mejora continuarán produciéndose manifestaciones y concentraciones. De esta manera, ha confiado que las mejoras lleguen al inicio del siguiente curso escolar.

El coordinador regional de STE-CLM, Fernando Villalba, ha lamentado que Castilla-La Mancha se encuenta "a la cola" de los resultados académicos de España. Por ello, ha afeado a García-Page que no tenga voluntad "de dedicar el presupuesto necesario" a la Educación Pública en la comunidad autónoma.

Conciones precarias para los interinos.

"Tenemos una falta de profesorado, especialmente interino, porque las condiciones de profesorado interino son las más precarias y son las peores de toda España. Por esa razón es por la que nos abandonan los docentes", ha aseverado el coordinador regional de STE-CLM.

Del mismo modo, ha recalcado que la postura de su sindicato "es rebelde" ante la tesitura que afrontan los docentes a nivel laboral en la región y, por ello, ha insitido que García-Page tiene que tomarse en serio la Eduación Pública de Castilla-La Mancha. "Si eres maestra o maestro serás suprimido y si eres de Secundaria serás amortizado por la crisis demográfica y la falta de recursos", ha asegurado Villalba en su intervención previa a la manifestación.

Por su parte, el presidente de CSIF Educación Castilla-La Mancha, José Antonio Ranz, ha subrayado que se están manifestando en Toledo para trasladar a la Consejería de Educación y al presidente regional, Emiliano García-Page, que "hay que revertir los reportes, que hay que apoyar y apostar por la enseñanza pública".

A su juicio, si se quiere fomentar la enseñanza individualizada hay que bajar el horario, reducir las ratios y reducir la burocracia para mejorar los resultados que se recogen en el informe Pisa, "en los que ahora mismo estamos en la cola de ellos".

"Este es el inicio de una serie de movilizaciones que vamos a hacer los sindicatos, porque a nosotros sí nos importa la educación y sí nos importa la enseñanza pública de Castilla-La Mancha", ha apostillado el presidente de CSIF Educación regional.