Los Deltonos se acercan

Virgilio Liante
-

«Cuando los pudimos ver en directo con los cambios ya asentados, comprobamos que la regeneración le había sentado a la banda de maravilla»

Los Deltonos.

El viernes sonarán Los Deltonos en la sala Sideral, a las 22 horas. Mientras sobrevivíamos como podíamos al devastador efecto del Covid, en el seno de Los Deltonos se iban intuyendo vientos de cambio y una vez pasado lo peor, el grupo iba a volver después de mucho tiempo a ser un power trío en toda regla. En Craft Rock (Guitartown/Folc , 2021) todavía no se sabía con exactitud, pero la ausencia total de nombres en los créditos y sobre todo un recrudecimiento evidente del sonido global, nos daban pistas de que en Los Deltonos estaba pasando algo. Sergio Rodríguez sería la nueva pieza que junto con el batería Javi Arias impulsarían el corazón rítmico del grupo y Hendrik Rover por su parte se encargaría de todas las guitarras y de cantar esos textos cargados de fina ironía, crítica soterrada y toneladas de sentido del humor.

El grupo se reinventaba volviendo a la fórmula original.Cuando los pudimos ver en directo con los cambios ya asentados, comprobamos que la regeneración le había sentado a la banda de maravilla. Cerraban una etapa donde el grupo había viajado por varios senderos, y ya era hora de seguir adelante aprovechando todo lo experimentado y aprendido en el largo camino recorrido.

Mueve!, la nueva colección de canciones de Los Deltonos, nos trae a una banda perfectamente engrasada, sonando maravillosamente contundente y lo que es mejor, tremendamente inspirada. Si en su anterior largo parecían urgentes, agrestes y directos a la yugular, en esta ocasión nos presentan un repertorio más equilibrado y rico en matices ¿Más maduros? Olvidemos ese odioso término, pero sí que encontramos en estas nuevas canciones una simetría evidente entre la furia de sus temas más inmediatos y la sutileza de sus composiciones más melódicas. 

 Las  trabajadas voces  preñadas  de  melodía  completan  un  tema  tan  perfecto  que seguramente  estaríamos hablando  de  todo  un  hit  si  no fuera  por los  tiempos en  que  vivimos . Porque Dudaste es otra perla de aquellas que te hacen creer que canciones de esta calidad deberían ser    escuchadas por todo el mundo. «Tú no vas a estar...porque dudaste» va cantando Hendrik Rover sobre unos acordes tan hermosos como efectivos. Ese sonido de guitarras... Melancolía y optimismo ¿Se pueden transmitir ambos conceptos en tres minutos de música? Ya lo creo que sí, escuchad la canción si no me     creéis . Mueve es el balazo  de  apertura,  con la  guitarra  de  Hendrik  lanzando fuego  con  un  riff  demencial, un  solo  marca  de  la casa y un texto cargado de fina ironía: «Si esto fuera fácil, ya lo harías tú. Mueve y deja a los que saben», «He ganado  mis  galones,  me  toca  a  mí  hablar.  Calla,  escucha,  aprende  y  ponte  a  ello  ahora». Nadie más cualificado que Hendrik para poder escribir una letra así. La  Reina Del Adiós incide en ese sonido abrupto y áspero donde el concepto de power trí o cobra todo el sentido del mundo, igual que Tu  Martillo, donde la sat uración del sonido de guitarras hace que los altavoces literalmente se derritan, y de nuevo los versos de Hendrik nos dan que pensar: «No  puedo  ser  tu  martillo,  no  puedo  hacer  tu  trabajo.  No  puedo  ser  tu  salvavidas, mientras me estás ahogando.