Organizan la premier como un importante acontecimiento social del municipio. Al mismo tiempo y casi sin darse cuenta, aprenden inglés y bucean en los procesos de creación de una película. Y, para culmen, lanza un importante mensaje a sus colegas para concienciarlos sobre las peligrosas tentaciones que hay ahí fuera.
Un tres en uno que se ha titulado On the hole (En el agujero) y que se ha convertido en un mediometraje de una hora de duración que, como cada año, el profesor de inglés Enrique Carrasco ha presentado al Premio San Viator de Investigación en Ciencias y Humanidades, al que se presentan entre 800 y 900 trabajos de institutos de toda España. Se da la circunstancia de que Enrique Carrasco, gran aficionado al maridaje cine-nuevas tecnologías, ha ganado los últimos cuatro certámenes en la modalidad de Humanidades. En los tres últimos cursos, los alumnos del IESO de Villamalea se han involucrado en todas y cada una de las propuestas bilingües de Carrasco, desde un informativo en inglés, London Live hasta la adaptación de El Principito.
En su tercer año experimentando con las posibilidades de las tecnologías audiovisuales, 23 alumnos de tercero de la ESO del Río Cabriel han trabajado en On the hole, un film que aborda de forma exclusiva las consecuencias del consumo de alcohol en la adolescencia.
Más información en edición impresa.