Desde hoy y hasta mañana miércoles, los centros educativos de Madrigueras celebran la segunda edición de las Jornadas sobre Seguridad Vial, actividad formativa que se celebra en coincidencia con la conmemoración del Día Internacional de esa materia.
Se trata de una iniciativa de la Junta Gestora para la Construcción del Parque Infantil de Tráfico La Manchuela, en colaboración con la Jefatura Provincial de Tráfico, la Policía Local de Madrigueras y la de San Clemente (Cuenca), el Ayuntamiento y el Colegio Público Constitución Española.
Agentes de los dos cuerpos imparten durante las mañanas a los alumnos de segundo, cuarto y sexto curso de Educación Primaria. Además, éstos tienen la ocasión de llevar a la práctica lo aprendido sobre sus bicicletas en un circuito portátil instalado en el centro, con conos y señales aportados por los responsable de tráfico.
Mañana miércoles, tendrá lugar el acto de clausura a las 13,30 horas en el Salón Cultural, con presencia de autoridades municipales y educativas.
Las jornadas no se quedan sólo en el aprendizaje de la normativa de tráfico, sino que intentan abordar también la prevención del consumo de alcohol y drogas, factores de gran incidencia en los accidentes viales.
Por ello, durante el miércoles, el alumnado de distintos cursos del Instituto de EducaciónSecundaria Río Júcar asistirá a la conferencia Drogas, alcohol y conducción: una amenaza para todos. Las impartirá Francisco Alfaro Molina, miembro de la Asociación Española de Mucopolisacaridosis (MPS), una enfermedad de las consideradas raras, con la que colabora dando charlas y conferencias, materia en la que cuenta ya con una amplia trayectoria.
Según explican los organizadores, «el ponente, con un lenguaje coloquial y sencillo, intenta transmitir los tremendos efectos que produce el alcohol y las drogas en los accidentes de tráfico, e intenta conseguir que los asistentes empaticen con las víctimas de tráfico y se aproximen a los afectados que han tenido secuelas graves. Se centra en transmitir a los jóvenes sus experiencias personales como voluntario en la atención a las víctimas de accidentes de tráfico, con la intención de conseguir que se conciencien de los peligros de la conducción bajo los efectos del alcohol o drogas».