Hernández echa en cara a Page el voto de sus senadores

L.G.E.
-

La portavoz del PP lamenta que «el PSOE de Castilla-La Mancha es el mismo que el de Pedro Sánchez»

Hernández echa en cara a Page el voto de sus senadores - Foto: Javier Pozo

El PP no necesitaba hoy los votos del PSOE para rechazar la Ley de Amnistía en el Senado, pues en la Cámara Alta los populares tienen mayoría. Sin embargo, la portavoz del PP castellanomanchego, Alejandra Hernández, estaba preocupada por lo que harían los senadores socialistas de la región. Se preguntaba qué votarían, aunque a la vez ya se temía que iban a dar el sí a la amnistía.
Hernández señaló a los senadores castellanomanchegos del PSOE en general, pero a los de designación autonómica en particular. Y es que esos senadores no los eligen directamente los ciudadanos, sino que se votan en las Cortes regionales a propuesta de los partidos. Aseguró que los del PSOE son «aquellos que se eligen a dedo por el propio presidente autonómico de Castilla-La Mancha». También indicó que otro de los senadores, pero que en este caso sí salió elegido en las urnas, es José Manuel Tofiño, alcalde de Illescas y que «presume de ser íntimo amigo de Page». 

«El PSOE de CLM es el mismo que el de Sánchez».

Y es que Hernández dio vueltas en torno a Page para recriminarle que el PSOE de Castilla-La Mancha en Madrid apoya la amnistía a pesar de que Page la critique en Toledo. «El PSOE de Castilla-La Mancha es el mismo que el de Pedro Sánchez», concluyó.
Además la portavoz del PP le suma que «estamos en un momento crucial en nuestra democracia» y denuncia que el «PP está cuestionando nuestro sistema democrático, está atacando valores claves como la libertad de prensa, la independencia del poder judicial». Por eso los populares quieren llevar a las Cortes regionales una declaración institucional en este sentido. Lo intentaron en vano en el último pleno y en la última Junta de Portavoces, pero seguirán insistiendo. Ayer lo confirmó Hernández: «La volveremos a presentar en las Cortes para que Emiliano García-Page se pronuncie».