Globalcaja reinvertirá 17 millones del beneficio en la región

Hilario L. Muñoz
-

La entidad anuncia que ha logrado aumentar un 75% sus beneficios gracias a sus políticas de compromiso con el territorio y a evitar la dispersión financiera, recordando que en 87 municipios es la única entidad bancaria

Globalcaja reinvertirá 17 millones del beneficio en la región

Globalcaja ha elevado su beneficio en un 75% en este 2023 gracias a su implantación y compromiso con el territorio y al buen año económico con la subida de tipos y la labor del millar de personas que trabajan en la entidad. Este es el balance económico que esta mañana desgranaron el presidente de Globalcaja, Mariano León, y el director general, Pedro Palacios, encargados de presentar los resultados públicamente, antes de la asamblea general de socios que se celebra en el pabellón ferial de Ciudad Real. 

"Ha sido un buen año, desde el punto de vista de todos los objetivos que nos habíamos planteado", indicó León, recordando que Globalcaja tiene un compromiso añadido al de sus socios, como el que tiene adquirido con "el territorio y las personas". En este sentido, León, recordó que el 17,2% de los beneficios, se dedicarán a "distintas políticas de carácter social y deportivo y a la mejora la vida de las persona que trabajan en el territorio". Suponen más de 17 millones de euros para fomentar "el compromiso con el territorio" y "evitar la dispersión financiera". 

Este punto es clave para una entidad que es la que más presencia tiene en la región, superior al 47%, y que, en 87 municipios, es "la única entidad financiera y con voluntad de continuar". "El 97% de la población puede ir andando a una oficina de Globalcaja y trabajamos con las administraciones para llegar más lejos", apuntó Palacios, sobre este punto. 

CIFRAS
El director general de Globalcaja, Pedro Palacios, recordó que la entidad llega a esta asamblea con los objetivos cumplidos. "Hemos superado las métricas que nos marcamos y queremos hacer una entidad moderna y siendo fieles a nuestros principios y valores". En datos, Globalcaja cuenta con 950 millones de recursos propios, siendo "una referencia a nivel nacional en solvencia, que es sinónimo de seguridad y de futuro". Además cuenta con "más de 8.000 millones de recursos gestionados clientes" y con "más de 20.000 operaciones de inversión", que han permitido "cubrir todo el crédito solvente del territorio". Las cifras indican que Globalcaja dedica 81 millones de euros a reservas y 17,2 millones a dotar el fondo destinado a luchar contra la exclusión financiera y el compromiso de la inclusión financiera. El beneficio tras impuestos de la entidad asciende a 92,4 millones de euros, para lo que "se han alineado el nuevo escenario de tipos como el trabajo de los mil profesionales y el enfoque".

Con estos datos, Palacios señaló que Globalcaja tiene "capacidad para afrontar los proyectos de nuestra tierra, que generen valor y que sean viables", llegando a alcanzar el 26% del mercado. "El compromiso con el territorio está fuera de dudas", dijo, señalando, como ejemplo que este ejercicio han invertido cuatro millones de euros en la mejora de su sede central, en la calle Alarcos de Ciudad Real, con la intención de permanecer en la región. Además, Globalcaja cuenta con nueve oficinas de empresas y colaboración en eventos culturales, en ferias de aceite o de vino, como Fenavin, donde la entidad bancaria es "la única entidad privada que ha estado desde la primera edición". A modo de ejemplo, la última iniciativa la han realizado con Cooperativas Agroalimentarias y es una escuela de negocios agroalimentarios" que se quiere convertir en referente nacional. 

Por último, Palacios indicó que la entidad tiene un factor referencial en la región, por la cercanía al cliente. "En nosotros encuentran lo que en otros sitios no son capaces de dar: me siento y entiendo la necesidad del cliente y le planteo y le hago una propuesta", resumiendo dijo que en Globalcaja hacen "banca profesional, con inversión en tecnología, pero la persona está en el centro". Esto les ha llevado a ser una entidad con menor impacto de la morosidad, un 3%, cuando el sistema está en un 3,5%. "Somos prudentes en los análisis preventivos y ante cualquier indicio, aceleramos la clasificación, tan importante la morosidad y cobertura".

FUTURO

Por último, el director general señaló que hay optimismo en este 2024, recordando las previsiones tan poco halagüeñas que había en 2023, pero se logró un crecimiento del 2% y se acabó «con una cifra de paro más bajo y un crecimiento superior al esperado». Para Palacios, aquí es clave el papel del empresariado, que en Globalcaja ven como los impulsores de la sociedad y la economía, por eso realizan una apuesta constante por su formación. «Las perspectivas del 2024 siguen siendo positivas», más con el apoyo de la entidad que aporta «su granito» para que la economía donde esté implantada sea «cada vez más grande y de futuro». «Estoy convencido que nuestro territorio, si no estuviese Globalcaja, no sería el mismo sitio que estando Globalcaja», concluyó el director general.